Un mundo de felicidad es posible a pesar de dios
Hace unos días recibí de una amiga, conmovida por estas imágenes, un power-point que muestra una realidad desgarradora. Seres humanos que en varios lugares del planeta, particularmente África, mueren de hambre y de sed, sida y otras pestes, en una agonía espantosa. Cadavéricos niños clamando por comida o agua tratando de postergar, por unos minutos más, la muerte, que camina al lado de ellos y que sin darle otra oportunidad se los llevará.
Un buitre esperando que un niño sudanés muera en su desesperado intento por llegar a un campamento en busca de comida. El fotógrafo que retrató esa escena en 1994, ganó el premio Pulitzer y se llevó unos buenos mangos y toda la fama. Todos elogiaron la foto y nadie se preocupó por saber si el buitre finalmente se quedó con su presa.
En esa cadena se exalta lo afortunados que debemos sentirnos por vivir en "esta parte del mundo", como si en nuestro norte, en el Chaco, en Formosa, en Tucumán, en la villas que rodean nuestras grandes urbes no hubiera gente que mendiga, que muere de hambre, de enfermedades totalmente evitables, que comen de la basura, etc. Como si no fuera patética la situación en Latinoamérica. La de los pueblos originarios, la de los excluidos por el sistema, la de los inmigrantes en los países "desarrollados". Probablemente no tengamos una realidad tan lacerante como la de África, pero no es para sentirnos afortunados de vivir donde vivimos. Y menos para conformarnos con la idea - que se enuncia en el mencionado mensaje - de que "somos bendecidos por la maravillosa mano de dios" al que hay que agradecerle por la comida que conseguimos tan fácilmente, por el agua, por la salud y todo lo que tenemos.
Además nos sugiere que -como toda cadena- le permitamos ver a nuestros amigos " lo que dios ha hecho en su vida comparado con estos niños en condiciones deplorables". ¿Y que deberán pensar - como contrapartida - los niñitos de África y todos aquellos que viven en la miseria y la desesperanza? Seguramente que dios es un soberano hijo de puta y un farsante. O por lo menos que es un ineficiente total, que hizo un mundo de mierda. O que en lugar de hacerlo en siete días, podría haberse tomado un tiempito más y hacerlo mejor. Atahualpa Yupanky en sus "Preguntitas" : decía: "dios existe, tal vez sí o tal vez no, pero es seguro que almuerza en la mesa del patrón".
Y así nomás deberá ser. Todas las evidencias indican que si hay un dios, está sentado junto a los que acumulan riquezas a más no poder, de los privilegiados, de los capitalistas, de los imperialistas, de los muy terrenales señores que dominan el mundo, que son los responsables de que exista tanta miseria, tanta exclusión, tanta indignidad, tanta guerra, tanta muerte, tanto horror. Ellos manejan el mundo y los predicadores de dios convencen - hoy con sofisticados medios - de que no hay que preocuparse, no hay que sublevarse y hay que resignarse, por que de todas maneras en el más allá la vamos a pasar bomba, sobre todo si acá, en este mundo, la pasamos como el culo.
Finalmente este panegírico de la bondad divina, nos llama a conmovernos por esa realidad lacerante que pasa en otra parte del mundo y que oremos y extendamos una mano al necesitado. El rezo y la limosna. O sea que todo quede como está. Este mundo lleva mas de dos mil años de oraciones y caridad -muy a pesar de lo que Jesús, cojonudo y revolucionario, hubiera querido - y no solo que nada ha cambiado, sino que pareciera que tenia razón Discépolo cuando lo pintó descarnadamente con todo su escepticismo en "Cambalache".
Por eso queridos amigos, compañeros de la vida, militantes de ilusiones, caballeros de utopías, quijotes míos, revolucionarios de sueños, en el 2008, nada de rezos ni mojigatería, nada de perder tiempo en campañas de caridad, hagámosle un corte de manga a dios y a la muerte y luchemos por el mundo en el que nos merecemos vivir todos -pero todos eh? y no solo los de la parte de arriba.
Ese mundo de paz, de justicia, de igualdad, de dignidad, de vigencia de los derechos humanos, será posible si nos unimos, si nos organizamos, si participamos, si nos sacamos de encima a los corruptos y a los traidores, a los sofistas y fariseos, si peleamos para dar vuelta la tortilla.
En esa lucha encontraremos la autentica felicidad.
Brindemos por ella.
Gringotilo
Comentarios
Cuando decis "Hagámosle un corte de manga a Dios", reconozco que se me eriza la piel...y sé que todo esto es obra del hombre, no de Él, pero.....cuantas verdades decis!!
Bueno....quiero decirte que estoy de tu lado y voy a luchar contra todas estas atrocidades.Que te llegue un fuerte abrazo,
Adriana.
He trabajado dos años en una parroquia acá, en Mendoza, cuyo cura párroco es un sacerdote jesuita. Es la única parroquia que no depende del clero secular.
Te puedo asegurar que Marcos, el cura, se vino a Mendoza única y exclusivamente si su tarea social la podía cumplir "in situ", dentro mismo de esta barrio, no carenciado sino también absolutamente marginal.
Y, así lo hizo.
Él vive en la parroquia, solo, con todos los riesgos. Pero es un tipo que sale al barrio. No los espera en su casa.
No te das una idea de cómo lo quieren y no te das una idea de todo lo que yo aprendí en esos dos años. De todo lo que recibí. El que menos tiene es el que más da.
He sentido la emoción de poder compartir con ellos tantas cosas!
Yo fui la que ganó.
Lo que yo hacía era nada comparado a lo que yo recibía.
Creo que cada uno puede aportar su granito de arena desde su ámbito.
Por supuesto que el mundo está lleno de hijos de puta que no deberían existir pero, lamentablemente, nosotros no lo podemos solucionar.
Pero sí podemos hacer algo por alguien, por más mínimo que sea.
Creo en Dios pero reconozco que la Iglesia está corrupta.
Como también creo que los políticos están corruptos.
Pero tanto en un caso como en el otro, hay excepciones.
Me gustó mucho tu blog.
BACI, STEKI.